Hola Salvador,
antes de nada, agradecerte tu esfuerzo y trabajo en el curso de preparación al parto; la verdad es que fue muy clarificador y de gran ayuda, al menos en mi caso ya que soy primeriza y parece que vives en una constante duda
Mi consulta es en relación al desarrollo de mi embarazo; ahora mismo me encuentro casi de 37 semanas y aunque en la eco de la semana 20 me detectaron que una de mis arterias uterinas tenía bastante resistencia, el resto de parámetros, doppler, placeta, líquido amniótico estan correctos y la otra arteria uterina compensaba a la que tenía la anomalía. Igualmente mi estado físico durante el embarazo está siendo realmente bueno, vamos que no he tenido ni las típicas nauseas del primer trimestre.
En la semana 33 me dijo mi ginecóloga que me tomara la baja hasta el final del embarazo porque el feto estaba en el percentil 10 pq probablemente el bajo peso podía tener que ver con el ritmo y stress que conlleva mi trabajo. Bajé el ritmo bastante, y en una nueva eco, a las 35 semanas, me dicen que el feto (niña) pesa apenas 2 kg. Me hago un monitor a las 36 semanas y tb está correcto, pero la niña ahora ha pasado a un percentil entre 5-10, por lo que me han mandado a la unidad UDO de la Arrixaca (en principio iba a ir a la Vega) para que me controlen hasta que determinen cuando me van a inducir el parto.
Después de todo este rollo que he soltado, mi pregunta es: ¿es normal que se induzca un parto en estos casos, en los que salvo el peso del feto, todo lo demás está correcto ? Evidentemente no soy ginecóloga y tengo que confiar en los criterios profesionales, pero no habría posibilidad, dado que al menos me quedarían tres o cuatro semanas más y que ahora ya sí que estoy totalmente en reposo (vamos sin el stress del móvil y del trabajo)que la niña cogiera más peso, y no correr riesgos adelantando el parto para que acabe en incubadora o en la UCI neonatal ?. Muchas gracias de antemano por todo. Saludos