Curso de Primeros Auxilios Infantiles - Socorrismo Pediátrico

Imprimir

CURSO NO CUBIERTO POR LAS COMPAÑIAS DE SEGUROS MEDICOS

CURSO IMPARTIDO POR SALVADOR GRAU GANDIA
Matrón. Especialista en Enfermería de Urgencias y por la Univ. de Alicante

INFORMACIÓN SOBRE EL CURSO TEORICO-PRACTICO

Les ofrecemos un interesante curso enfocado al manejo de un lactante y niño en caso de urgencia grave.

Como  Vd. sabe, la población infantil son un grupo de riesgo propenso a los accidentes por varios motivos: la hiperactividad propia de su edad, la atracción por lo prohibido, el gusto por desafiar las normas y buscar los límites , o bien la curiosidad, que en ocasiones conlleva a meterse de lleno en situaciones peligrosas.

Los adultos debemos proteger a los niños/as y prevenir accidentes tomando precauciones y reduciendo los peligros que existen a su alrededor. A pesar de todo, debemos estar preparados para afrontar los accidentes que puedan surgir a medida que el niño/a crece; desde chichones, caidas o arañazos hasta casos más graves como el atragantamiento,  cuya diligencia en la actuación es, en muchas ocasiones, vital. El año pasado 200 niños fallecieron por este motivo.

Como padres, maestros y educadores es importante adquirir una formación basica en primeros auxilios para saber actuar con calma, rapidez y efectividad, hasta que el accidentado pueda recibir una asistencia profesional.

OBJETIVOS

  • Afrontar al accidentado con una actitud y  aptitud adecuadababy-crying
  • Determinar si es una emergencia
  • Aprender la secuencia de actuación y prioridades ante un accidente
  • Familiarizarse con las técnicas de primeros auxilios en la infancia
  • Conocer qué no hay que hacer
DIRIGIDO A
  • Parejas en proceso de gestación
  • Padres/madres con hijos pequeños
  • Personal docente de colegios y escuelas infantiles
  • Profesionales de hosteleria y cuerpos y fuerzas de seguridad
  • Animadores infantiles de actividades extraescolares
  • Población en general interesada en estos temas

 

centroweb2
HORARIO

Día de la semana: Sábado por la mañana.
Una única mañana intensiva de 9 a 14 horas, desglosadas en 3,5 horas teóricas, media hora de descanso y 1 hora  con maniquíes de simulación practicando la actuación ante el atragantamiento en lactantes y niños como la reanimación cardiopulmonar.

PROGRAMA DEL CURSO

  • Características de la infancia
  • Pauta general ante un accidente
  • Desobstrucción de vías aéreas. Ahogamiento
  • Reanimación cardio-pulmonar en el lactante y niño
  • Posicion lateral de seguridad
  • Hemorragias externas
  • Epistaxis
  • Shock
  • Heridas: leves, penetrantes de abdomen, penetrantes de tórax,  amputaciones, objetos clavados, heridas oculares, ampollas por fricción
  • Quemaduras
  • Fracturas, vendajes e inmovilizaciones
  • Lesiones medulares
  • Cuerpos extraños en nariz, ojo y oído
  • Picaduras de insectos, medusas y alacrán
  • Mordeduras de animales. Mordeduras de humanos
  • Electrocución
  • Golpe de calor
  • Convulsiones febriles
  • Intoxicaciones
  • Vendajes
  • Botiquín de primeros auxilios y más temas de su interés